Aquí te traigo un post con ideas de nuestros libros de Navidad favoritos. Tenemos la costumbre de cada 22 de diciembre darnos una pack con lo necesario, una Christmas Box, para pasar las vacaciones navideñas. Esto se me ocurrió porque nunca he jugado a la lotería y no teníamos tradición especial “nuestra”. Además, esto se celebra en otros países y su origen es en Alemania, país que nos encanta y al que hemos viajado con Nico dos veces, una para ver los mercadillos navideños. Así que para nosotros tiene mucho sentido.

Estas fiestas hay tantas formas de vivirlas como familias. De eso se trata de celebrar el ciclo de la vida y lo maravillosa que es la infancia. Mi peque le he querido de transmitir desde bien pequeño las diversas costumbres de sentir estas fiestas: hay quienes con sentido religioso o espiritual, más consumismo o menos, con fantasía de seres que regalan o sin ella, con actividades y manualidades o sin ellas, rituales vinculados a la naturaleza…
Pero lo que no puede faltar nunca son libros y cuentos infantiles para maravillarnos aún más de la época más entrañable del año. Todos recibimos nuestra Christmas Box de pijama navideño a juego+libros. Yo este año me he regalado el Bundle de 120 e-books, que te expliqué todos los detalles en este post. Lo único que no he podido aguantar y me he leído unos cuantos y hecho recetas de un par de ellos.
Te recuerdo que al comprar el Bundle por mi enlace, te llevas también una formación conmigo de Pedagogía de la luz Reggio Emilia al adquirirlo, un webinar en directo con materiales y propuestas para sacar partido a tu mesa de luz y el resto de herramientas de luz. ¡Este martes 22 es el último día para conseguirlo todo!
Esta idea no es añadir más regalos, es hacer un momento de agradecimiento entre nosotros por tenernos estas fiestas. Dar importancia a algo que posiblemente lo tendrían en el armario, como es un pijama. Lo convertimos en un acto de consciencia con la ceremonia de entrega. Nos permite pasar tiempo de calidad en casa con nuestros peques. Y esto es perfecto para momentos únicos de mantita+lectura
Listado de libros de Navidad para niños
Aquí te pongo una reseña de los libros de navidad que tenemos. Empiezo por el que es más joya y es el que recibirá Nico en su Christmas box.
The 12 Days of Christmas: A Pop-Up Celebration
Sin duda un acierto de regalo, como cualquier libro de Robert Sabuda. Son de esos libros que te remueven por su originalidad, delicadeza en el diseño. Deja volar la fantasía navideña en cada una de sus exquisitas páginas. Está en inglés, que para mí eso es también un plus, poder hablar de vocabulario navideño bilingüe.

El autor tiene otros títulos, que también te dejo aquí enlazados. Yo voy a ampliar la colección sin duda, son obras maestras innovadoras y exclusivas para transmitir el espíritu navideño.
¡Feliz Navidad!
Este libro también es un bello pop-up de David A. Carter. Son de esos libros que año tras años nos maravillamos al volver a abrirlo. Me encanta el mensaje de cada página, donde vemos los elementos característicos de estas fechas. De este autor tenemos sus otros títulos como el de Ruido Blanco o 600 puntos negros. También está disponible en catalán. Si te gustan los pop-up este es tu autor por la variedad de títulos y su calidad/precio.
Sueños de nieve
Un cuento con historia narrativa. Juega con el paralelismo entre el protagonista y Papá Noel pero sin caer en la fantasía. Algo que en mi caso, sabes que practicamos Montessori en casa con mi hijo y seguimos la máxima de “libertad de creencia”. Esto es, yo siempre le hablo del regalos de navidad con naturalidad, como cuando se acerca un cumpleaños. Nada de “pórtate bien, te están vigilando los Reyes…”. Él decide por sí mismo cómo es su Navidad. Yo no puedo controlar, ni quiero, sus creencias, ni puedo, hacerlo con el entorno. Lo único que sí sé que no me podrá decir “me has mentido”. En este debate lo que más importa es el respeto y que si tú estás bien, todo está bien.
Un poco como en esta historia, en la que es el propio niño quien decide lo que ve en sus páginas. Por cierto, para mí las ilustraciones, las pestañas, texturas y animales, son lo que más atrae. Muy ideal para los más peques porque tiene poco texto y melodía al final. Eric Carle es mucho más que la Oruga glotona.
Winter
Otro pop-up magnífico de Carter que también tiene cabida en esta época. No hay que olvidar que celebramos el solsticio de invierno el lunes 21. También está en inglés, pero sus paisajes nevados, los animales y la flora que los habitan ya son en sí todo un foco de narración. Precioso, como toda la colección sobre las estaciones del autor. No puede faltar en nuestra colección de libros de Navidad.
Otros sobre la época invernal
Aquí te adjunto los que están en mi listado porque nos conectan con la naturaleza, con el fluir del paso del tiempo y no contienen fantasía vista como animales humanizados o trucos mágicos. Los dos primeros nos abren la mente a como estas festividades tienen muchas formas de celebrarse. Como siempre, cada libro es un viaje único.
Copos de nieve
Un libro para concienciarnos del cambio climático porque estamos perdiendo la esencia del invierno, el frío. Cada vez hay menos ocasiones de ver copos de nieve. Recuerdo las impresionantes nevadas en el pueblo cuando era niña. Ahora no nieva todos los años y no lo hace tan copiosamente. Así que ver los copos de nieve con su peculiar forma en la ventana se está haciendo una experiencia muy muy especial. Tanto como lo es este libro. Te dejo material para propuestas sensoriales con las que yo acompañaría su lectura. También es pop-up, está en inglés y su autora, Jennifer Preston, emociona con su detallismo.
El árbol de Navidad
Cada año pones en casa el árbol de navidad, pero ¿sabes el origen de esa tradición? Un ilustrado que sorprende porque no caemos normalmente en explicar las costumbres. Con esta historia los peques lo descubrirán. Al final viene una sorpresa con un árbol troquelado para decorar.
Arce, Sauce y el árbol de Navidad
Una conmovedora historia enmarcada en esta época, pero cuyo tema es la relación entre hermanos. Hace una metáfora entre plantar el árbol y la llegada de un nuevo miembro en la familia. Es un cuento muy tierno y consigue su objetivo de dar dosis de amor fraternal. Lo recomiendo con 3 años, para que puedan captar el mensaje.
Otros libros de Navidad con religión y personajes mágicos
Ahora abro la veda porque la Navidad en muchos hogares se entiende así, vinculada a la tradición religiosa y con la ilusión por la llegada de Papá Noel o los Reyes Magos. Por eso, te dejo a continuación los más entrañables libros de Navidad para esos contextos. El último es para acompañar el momento de cuando descubren “la verdad”.
Otros libros para regalar a niños en vez de juguetes
Sí, lo sabemos los niños están hiper regalados pero no solo en Navidad. Tienen demasiados juguetes y cosas con las que dejan todo desordenado y no “se entretienen” más de dos minutos. La clave por encima de todo es observarles, conocerles bien y escuchar todas sus preguntas. Una cosa no, pero curiosidad por descubrir el mundo no les falta. Por ejemplo, mi hijo es un apasionado de la astronomía y la geografía. Si me sigues por redes habrás sido testigo de la intensidad y la capacidad memorística (sitúa en el mapa países y capitales de África u Oceanía que yo jamás había oído). No se trata de crear niños genios, sino de acompañarlos en aquello que les fascina.

Aquí te desvelo la carta de libros deseados por él para los regalos de Navidad del 25 y del 6 de enero.
Cuentos Lucía mi pediatra 2
Ya teníamos el primer título de Lucía Galán y a Nico le encantaron. Aunque juega un poco con la fantasía al humanizar mocos, virus, jirafas… al peque le sirvió para entender mucho mejor los procesos de salud. En este encontramos de nuevo a la pequeña Lola y seis historias sobre las caries, los piojos, el miedo, higiene, dolor de barriga… Cada cuento tiene preguntas al final para los peques y una guía de consejos para padres. Un acierto para educar en salud.
Guía de ciudades
Por su cuarto cumpleaños, le regalé un atlas pop-up del mundo que hemos acompañado de trabajo con el proyecto de continentes Montessori. De ese álbum pop-up ha ido memorizando las capitales y preguntando más cuestiones. Esta guía ilustrada le va a dar información, y también algún que otro tópico, sobre las ciudades más destacadas de nuestro planeta. Trajes y comidas típicas, monumentos, museos, planes curiosos… todo indicado en detalle, incluso en el barrio o calle donde lo puedes hacer. Me ha traído muchos recuerdos de mi viaje a New York, porque están muchas de las cosas que hicimos.
Por cierto, antes de que me preguntes, te dejo el resto de material de geografía que le voy a regalar, por si regalas un lote. Serán más libros, un puzzle, juegos de mesa y banderas para colorear. El problema que tengo es que somos familia numerosa con muchos tíos por mi parte y todos le quieren regalar. Al menos que sea educativo y de su gusto.