La luz como herramienta pedagógica
Cuando la luz lo cambió todo. Una introducción que te asombrará.
Reggio Emilia, la pedagogía del asombro
Y de la escucha, de los cien lenguajes. La pedagogía de los niños para los niños
La imagen del niño
El papel del educador
Aprender con los niños: escuchar, observar, educar
La documentación
El niño Reggio
Escuelas Reggio Emilia
La luz. Sustrato teórico de la luz
El color, más allá de la enseñanza
El atelier
Aplicaciones prácticas de las herramientas de luz
Luz negra, el ambiente vibrante
Proyectos interesantes
Módulo de prácticas
Es opcional y no hay fecha límite de entrega
Despedida

Muy interesante, una pregunta has podido visitarlo en la realidad? siento curiosidad por saber como se organizan? muchas gracias
Los viajes de estudio se han anulado a causa de la situación. Te dejo las páginas con las que lo he gestionado
http://www.diip.es/viaje-a-reggio-emilia-2020.html
Me quedo con la frase que dice: La intención de la pedagogía de la luz es satisfacer el incombustible deseo de los niños de explorar. Tan sencillo como entender que un adulto cuando quiere saber algo , pregunta o busca su respuesta, pues el niño o niña que se le deja investigar o probar tendrá un mejor desarrollo en todo los ámbitos.
Una forma preciosa de descubrir mundo, de explorar, de dejar a las niñas y niños experimentar, provocar en ell@s curiosidad de investigación que les lleve a ser seres únicos e irremplazables.
Es la magia de la luz… tanto por aprender….
Que bonito es poder ver el mundo a través de la curiosidad innata de los niños. Me encantaría poder visitar el lugar con mi hija y poder experimentar y explorar con ella. También me provoca ganas de conocer más, vamos allá……
Me entra curiosidad de con cuántos niños está cada profesor, cómo está repartido su horario o como trabajan conceptos de matemáticas o lenguaje en estos centros.
Hay 25 niños en el grupo con dos educadores más el atelerista para todo el centro. Son colegios pequeños en tamaño y cantidad de grupos, reflejando esa imagen de familia educativa. No hay curriculo, es emergente, cada asamblea de por la mañana hay un diálogo para ver los intereses de los niños. Hasta Primaria, con 6 años, no se les hace escribir. Trabajan de forma individual o en pequeños grupos con los materiales del ambiente (que como está preparado cuidadosamente todo tiene un por qué y los niños obtienen respuestas en su interacción). Es la edad en la que los niños están preparados y lo hacen de forma natural, sin esfuerzo, sin “enseñarles” y por su motivación propia. Esto coincide con Montessori y países nórdicos. En España, se ha hecho de Infantil una prePrimaria. Lo que se hace en estos enfoques no tradicionales es predominar el descubrimiento sensorial, la experimentación antes que los contenidos.
¡Que bonita la cara de la niña!, una mezcla de ilusión e intriga, aunque lo que mas me gustó fue su madre, no se yo quien estaba más interesada….
Me ha encantado ver como la niña es la protagonista del aprendizaje y los adultos son los que se adaptan y acompañan al mismo.
Me ha gustado mucho la metodología, aunque trabajando en una escuela infantil hay unos objetivos curriculares, creo que perfectamente los puedes introducir con los temas de interés de los peques. A ver si para el próximo curso consigo adaptar algo!
Me parece estupendo el concepto de que el desarrollo cognitivo sea a través de la provocación o por medio de la investigación independiente del niño, por desgracia estamos acostumbrados a dirigirles en casi todo. Espero poder poner en práctica para el próximo curso investigar con ensayo-error y sin expectativas prefijadas.
La luz, una increible magia de aprendizajes.
el video muy bueno, la niña curiosa, observadora manipula los recursos y desarrolla aprendizajes significativos, motivada a seguir aprendiendo de esta magia.
LA CARA DE LA NIÑA LO DICE TODO…LA MADRE TAMBIÉN ESTABA DESCUBRIENDO….INVESTIGANDO…Y DISFRUTANDO LAS DOS DE LA MAGIA DE LA LUZ…
La cara de felicidad / asombro de la niña es brutal! Y la de la madre descubriendo con ella tambien . U a motivacion mas para seguir adelante