La luz como herramienta pedagógica
Cuando la luz lo cambió todo. Una introducción que te asombrará.
Reggio Emilia, la pedagogía del asombro
Y de la escucha, de los cien lenguajes. La pedagogía de los niños para los niños
La imagen del niño
El papel del educador
Aprender con los niños: escuchar, observar, educar
La documentación
El niño Reggio
Escuelas Reggio Emilia
La luz. Sustrato teórico de la luz
El color, más allá de la enseñanza
El atelier
Aplicaciones prácticas de las herramientas de luz
Luz negra, el ambiente vibrante
Proyectos interesantes
Módulo de prácticas
Es opcional y no hay fecha límite de entrega
Despedida

Muy inspirador, me parecen invitaciones a la exploración fantásticas, que aportan calma y detenimiento.
Que bonito, tengo una duda, así como en la mesa de luz es aconsejable 20-30 minutos para el niño, ¿qué tiempo se aconseja para la luz UV?
Gracias
Menos aún, unos 15 minutos seguidos.
¿En la estructura de madera y metacrilato trasparente con los cuerpos geométricos desde donde incide la luz? Gracias
Dudo si te refieres a una de las fotos o a contenido del vídeo. ¿Puedes concretar?
Me entran unas dudas! Que material es orgánicamente fluorescente?
Y si solo se permite 15 minutos de luz negra como se propone las actividades o sesiones, a los 15 min apagas la luz en la zona de luz negra y continuas en otros lados? Me resulta difícil imaginar sin organizar al milímetro
Mi truco para saber lo que brilla y lo que no… es que llevo siempre encima un boli de luz UV cuando voy a comprar material 😉 Y respecto a la luz negra eso, simpre en los ateliers que monto de pedagogía de la luz para niña combino los momentos de luz negra, con los del retro, los de las mesas de luz, los de la proyección inmersiva… Es decir, rotamos de zona
que lindo..mi consulta en cuanto si uno quisiera trabajarlo o con mesas de luz para bebés cuando minutos recomienda?
La mesa de luz tiene un uso máximo indicado de 30 minutos. Yo recomiendo trabajarla a nivel pedagógico a partir de los 18 meses.