La luz como herramienta pedagógica
Cuando la luz lo cambió todo. Una introducción que te asombrará.
Reggio Emilia, la pedagogía del asombro
Y de la escucha, de los cien lenguajes. La pedagogía de los niños para los niños
La imagen del niño
El papel del educador
Aprender con los niños: escuchar, observar, educar
La documentación
El niño Reggio
Escuelas Reggio Emilia
La luz. Sustrato teórico de la luz
El color, más allá de la enseñanza
El atelier
Aplicaciones prácticas de las herramientas de luz
Luz negra, el ambiente vibrante
Proyectos interesantes
Módulo de prácticas
Es opcional y no hay fecha límite de entrega
Despedida

maría, podrías decirme dónde puedo encontrar los insectos y la balanza? son 2 recursos que me han encantado y creo que les podremos sacar mucho! gracias 🙂
He incluido abajo del todo el enlace de compra en Amazon
tampoco me aparece, podrías hacérmelo llegar de alguna manera? gracias
Ya están puestos en texto
Buenas tardes, a mí no me sale la lista de Amazón. Pone para ampliar… y luego no me sale nada más.
Muchas gracias
Estoy empezando a sospechar de algún tipo de incompatibilidad con un dispositivo o navegador. Yo en Chrome es donde he creado el curso y entro a ver las lecciones y me sale todo el contenido. Voy intentando dar poco a poco los enlaces en texto
hola!
En cuanto al experimento con leche que me ha encantado, mojas el bastoncillo en un vaso con agua simplemente? o lleva también colorante ese agua?
Disculpar por haberlo dado por entendido, es jabón de fregar los platos. Eso es lo que hace realmente el efecto.
¿Sobre qué recomiendas dibujar para crear tus materiales con rotulador permanente? por ejemplo para hacer el contorno de los números a mano, ¿sería mejor hacerlo sobre forro de libros o sobre papel cebolla? Y después plastificarlo
El último truco que he aplicado, es usar el permanente directamente sobre la hoja ya plastificada. Si lo que quieres es algo sin color. En cambio si buscar por ejemplo crear los números a color, plastifica una hoja de celofán entera y sobre esa plastificación marca con permanente y recorta. No se te abrirá
¡Muchas gracias!
Muy inspirador ciertamente.
una pregunta, al final pone un punto donde se indica “para ampliar” pero no se ve nada, no se si es que yo no lo veo o que no aparece. Era solo por informarme, gracias.
Hola, en el vídeo hay una actividad de un niño haciendo surcos en arena en una bandeja y la luz que proyecta la mesa es en franjas de colores. ¿Hay mesas con esta opción o es una lámina de celofanes u otro material preparada?
Me llamó la atención porque en las mesas con las que he trabajado hay opciones de color pero es uniforme para toda la superficie, un mismo color.
Gracias.
Es la lámina arco iris que se hace con franjas de celofán. También se puede imprimir en acetato. Imagínate si te ha llamado la atención a ti, la sorpresa que es para un niño
También quería preguntarte por las piedras grandes traslúcidas, los coches transparentes y los muñecos de madera sencillos (que no me son fáciles de encontrar, creo que los has llamado nins), ¿dónde se pueden adquirir? ¿en Amazon también?, las piedras me parecen geniales para trabajar con bebés.
Yo tuve de todo eso y estoy a reponer el stock…cuando finalice la situación que tenemos. Mientras te dejo enlace a Amazon
Piedras
Coches
Nins y
pintura acrilica neón
Muchas gracias María
Esta parte me hace seriamente plantearme realizar el curso de la mesa de luz. Tengo la mesa desde hace 6 meses, pero no sabía cómo darle uso, ya que mi niña ahora tiene 17 meses y no sabía cómo utilizarla. También soy Educadora Infantil, aunque no ejerzo, creo que tener toda esta información me va a ayudar a reforzar aún más los aprendizajes de mi hija desde casa, ya que empezará este curso que viene en la Escuela Infantil.
Me está encantando este curso y me está abriendo caminos de luz que no conocía
Claro, el otro curso está centrado en la parte práctica de la mesa de luz con todas las técnicas básicas de creación de materiales, actividades por áreas de aprendizaje, imprimibles y materiales DIY.