Introducción
La Montaña Montessori
Contexto histórico y social
Ambiente preparado
Los materiales Montessori
Materiales para bebés
Vida práctica
Sensorial
Los materiales para la educación de los sentidos
Lenguaje
Matemáticas
Áreas culturales
Despedida

Hola ,buenas tardes.
Yo tendría dos preguntas.
1. Los puzles a la hora de la presentación si que se puede hablar no? o eso he entendido. En las cajas de permanencia no, pero en los puzles si.
2.En el juego de búsqueda de la forma que lo describes como búsqueda del tesoro, me supongo que se podrá realizar cuando el niño ya ande no? o también se puede mediante el gateo.
Muchas gracias.
Un Saludo.
Siempre se puede hablar con las palabras justas y buscando que el niño esté pendiente de los movimientos de la mano porque es lo que va a imitar con sus neuronas espejo. Su cerebro nos dice “muéstrame cómo hacerlo, no me digas qué hacer”.
Cuando un niño gatee, es decir, estapa bebé y no toddler, hay que tener siempre en cuenta que los materiales sean seguros. Por eso a esa edad se le da libertad de movimientos y cestas de los tesoros junto al juego heurístico. No están preparados para seguir “nuestro juego” de ahora busca x. Sus tiempos de concentración son mínimos, necesitan explorar continuamente.
¿Desde qué edad se utilizan los puzzles?
Muchas gracias.
En Montessori nunca se habla de edades exactas, más bien de etapas que se corresponden a los ritmos de desarrollo. Esto sería para la etapa Toddler